Actualmente ninguna organización se encuentra exenta de experimentar situaciones de fraude, pese a tener y contemplar diversos controles que tienen como objetivo disminuir este riesgo; por tal razón nuestra organización pone a su disposición un equipo compuesto por contadores, abogados e ingenieros que tienen como objetivo participar en la investigación y recolección de evidencia de actos ilícitos sobre los cuales la administración tiene incertidumbre.

Dentro de los enfoques de identificación de fraude ponemos a su disposición:
• Auditoría Forense Preventiva: Pretende aportar a las organizaciones un diagnóstico sobre su capacidad interna para disuadir, prevenir, detectar y proceder frente a diferentes acciones de fraude.
• Auditoría Forense Investigativa: Una vez identificado el fraude, estructuramos las pruebas e informes que servirán de herramientas a los departamentos jurídicos y judiciales para soportar reclamaciones internas o ante entidades judiciales.
Nueva NIA (570) sobre Negocio en Marca
El pasado 9 de abril, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría (IAASB, por sus siglas en inglés) presentó la versión revisada de la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 570, centrada en el concepto [...]
Plazo para la presentación de información no financiera
El pasado 14 de marzo, la Superintendencia emitió la Circular Externa No. 100-000002, en la cual se establecen plazos y directrices clave para la presentación de diversos informes empresariales. Conocer estas fechas es fundamental [...]
Aplicación de NIIF plenas en compañías que adoptaron PYMES
El pasado 25 de septiembre del año en curso, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, emitió el Concepto 376, en el cual ratifica la prohibición de aplicar parcialmente las normas pertenecientes al Grupo [...]