Evaluamos y monitoreamos los riesgos empresariales a través de nuestra metodología ASTAF control 360°.º, la cual consiste en auditar negocios con una visión integral y global, brindando herramientas a la alta gerencia para identificar los riesgos asociados al modelo de negocio y ofrecer recomendaciones que generen valor a la compañía. Al finalizar nuestra gestión anual presentamos nuestro informe como Revisores Fiscales a las Juntas de Socios y Asambleas de Accionistas opinando sobre los siguientes aspectos:
- Razonabilidad de los Estados Financieros
- Si las operaciones registradas en sus libros y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea de Accionistas
- Si se llevan y conservan adecuadamente la correspondencia, los libros de actas, los libros de socios o accionistas
- Las medidas de control interno adoptadas por la administración
- Sobre si la autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social integral en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables
- Sobre la existencia o no de restricciones sobre la facturación
- Cumplimiento de los requisitos del informe de gestión de los administradores

Declaran la nulidad parcial de norma que limitaba el acceso al descuento tributario por el IVA pagado en activos fijos
Declaran la nulidad parcial de norma que limitaba el acceso al descuento tributario por el IVA pagado en activos fijos reales productivos El Consejo de Estado anuló la frase “para la producción de bienes [...]
Gastos por asesorías legales y tributarias son deducibles del impuesto sobre la renta
Gastos por asesorías legales y tributarias son deducibles del impuesto sobre la renta En la relación de causalidad, como requisito para la deducción, no es determinante la generación del ingreso ni el enunciado del [...]
Criterios a seguir para evaluar la hipótesis de negocio en marcha
Criterios a seguir para evaluar la hipótesis de negocio en marcha Las normas de información financiera aceptadas en Colombia – NCIF establecen que una entidad elaborará sus estados financieros de propósito general [...]