El pasado 14 de marzo, la Superintendencia emitió la Circular Externa No. 100-000002, en la cual se establecen plazos y directrices clave para la presentación de diversos informes empresariales. Conocer estas fechas es fundamental para evitar posibles sanciones y asegurar el cumplimiento normativo.
A continuación, se detallan los informes mencionados en la circular:
- Informe 75 – SAGRILAFT, RMM y PTEE: Reporte relacionado con los Sistemas de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT), el Régimen de Medidas Mínimas (RMM) y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE).
- Informe 58 – Oficiales de Cumplimiento: Informe sobre la designación y funciones de los Oficiales de Cumplimiento en las organizaciones.
- Informe 08 – Reporte de Sostenibilidad: Documento voluntario para la divulgación de prácticas de sostenibilidad en las empresas.
- Informe 67 – Sociedades BIC: Enfocado en las empresas que han adoptado la condición de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
Además, la circular también comunica la eliminación del Informe 42, denominado «Prácticas Empresariales», lo que significa un cambio en las obligaciones informativas para las empresas.
Implicaciones y Sanciones por el Incumplimiento
Es esencial que las empresas cumplan con la presentación de estos informes dentro de los plazos establecidos, ya que el incumplimiento puede acarrear sanciones significativas. Algunos de los impactos incluyen:
- Informe 75: La no presentación del informe ante la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) puede derivar en sanciones de hasta 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- Informe 58: Su omisión también puede resultar en multas de hasta 200 SMLMV.
- Informe 08: Al ser un reporte voluntario, su no presentación no conlleva sanciones.
- Informe 67: Dirigido exclusivamente a las Sociedades BIC, las cuales deben cumplir con su entrega conforme a la normatividad vigente.
En conclusión, el cumplimiento de estos reportes es clave para garantizar la transparencia y evitar sanciones que pueden afectar la operatividad financiera de las empresas. Es recomendable que las organizaciones revisen sus procesos de cumplimiento y se aseguren de presentar la documentación en los tiempos estipulados por la Superintendencia. Mantenerse informado y al día con las regulaciones es una estrategia esencial para el buen gobierno corporativo y la sostenibilidad empresarial.