¿Quién es el Oficial de Cumplimiento en SAGRILAFT?
Es una persona natural, que fue designada por la empresa obligada con el fin de promover, desarrollar y velar por el cumplimiento de los procedimientos de prevención, actualización, y mitigación del riesgo LA/FT/FPADM.
¿Qué se necesita para ser oficial de cumplimiento?
Algunos de los aspectos mínimos actualizados por la Circular Externa 100-000004 del 09 de abril de 2021 que se necesitan para ser oficial de cumplimiento son:
- Debe tener un título profesional y acreditar experiencia mínima de seis (6) meses en el desempeño de cargos similares o encaminados a la administración y gestión de riesgos de LA/FT.
- Debe acreditar conocimiento en materia de administración del Riesgo LA/FT a través de especialización, cursos, diplomados, seminarios, congresos o similares.
- Debe estar domiciliado en Colombia.
- Debe contar con el apoyo de un equipo de trabajo humano y técnico, de acuerdo con el Riesgo LA/FT/FPADM y el tamaño de la Empresa Obligada.
- No debe pertenecer a la administración o a los órganos sociales, a la revisoría fiscal (fungir como revisor fiscal o estar vinculado a la empresa de revisoría fiscal que ejerce esta función, si es el caso), o fungir como auditor interno, o quien ejecute funciones similares o haga sus veces en la Empresa Obligada.
- No debe fungir como Oficial de Cumplimiento en más de diez (10) Empresas Obligadas.
¿Qué función desempeña un oficial de cumplimiento?
Las funciones que ostenta el oficial de cumplimiento en SAGRILAFT de cada empresa obligada, están descritas bajo la Circular Externa 100-000016 del 24 de diciembre de 2020 y algunas de estas funciones son:
- Velar por el cumplimiento efectivo, eficiente y oportuno del SAGRILAFT.
- Presentar informes a la junta directiva o máximo órgano social al menos una vez al año, donde se realice establezca una evaluación y análisis sobre la eficiencia y efectividad del SAGRILAFT.
- Promover la adopción de correctivos y actualizaciones de SAGRILAFT por lo menos una vez cada 2 años.
- Coordinar programas internos de capacitación.
- Asegurar la efectividad de los factores de riesgo y los controles adoptados
- Verificar el cumplimiento de los procedimientos de Debida Diligencia y Debida Diligencia Intensificada.
- Realizar la evaluación del Riesgo LA/FT/FPADM a los que se encuentra expuesta la Empresa.
- Realizar el Reporte de las Operaciones Sospechosas a la UIAF y cualquier otro reporte o informe exigido por las disposiciones vigentes.
- Diseñar las metodologías de segmentación, clasificación, identificación, medición y control del Riesgo LA/FT/FPADM que formarán parte del SAGRILAFT.
- Atender y coordinar cualquier requerimiento, solicitud, o diligencia de autoridad competente judicial o administrativa en esta materia.
Deja tu comentario